Presentación
![]() ![]() |
Ilustraciones para merchandising de Don Depresor (izquierda) y Gusa y Konstantin (derecha), algunos de los personajes más populares de Fanhunter |
Cels Piñol (Barcelona, 1970) es el creador de la serie de cómics de humor juvenil-referencial Fanhunter, que se ha convertido en el mayor éxito de popularidad del cómic español de los últimos años, habiendo derivado incluso en juegos de rol, novelas (escritas por el mismo Piñol), merchandising vario (llaveros, camisetas, figures, mousepads, peluches, agendas, calendarios, discos de música) e incluso hay en proyecto una serie de animación y un videojuego. Piñol también es el autor de las populares tiras Fan con Nata / Fan Letal, que se publican mensualmente en la edición española de los cómics de Marvel Lobezno y La Patrulla-X, y cuyas recopilaciones superan incluso en ventas a los cómics de Fanhunter (con la que comparte, por cierto, algunos personajes).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
Fanhunter Classics (1): The Konstantin Saga |
Fan Letal / Fan con Nata: El libro |
Fanhunter
#0: Backbeat |
Fanhunter
#6: El internauta |
Outfan: Plan B #1 |
![]() |
![]() |
![]() |
Trayectoria
La carrera de Cels Piñol dió el pistoletazo de
salida cuando participó en un concurso organizado por
Forum llamado "Diseña tu propio Superhéroe",
enviando el suyo. No ganó, pero su estilo gustó
en Forum/Planeta-DeAgostini, y fue contratado para hacer las
tiras Fan con Nata / Fan Letal.
Al mismo tiempo, Piñol
autoeditaba sus fanzines Kiusap y Fanhunter bajo
el sello de Gusa Cómics, su propia fan-editorial. Cuando Fanhunter alcanzó suficiente éxito, Planeta-DeAgostini
(PdA de ahora en adelante) empezó a publicar el cómic,
convirtiéndose en el primer autor español que
disponía de una serie regular en la editorial. Dado el
errático ritmo de producción de Piñol,
PdA comenzó a publicar también una "Línea
Fanhunter" con cómics basados en los personajes
de Piñol, pero realizados enteramente por otros equipos
creativos (siempre escogidos y supervisados por el propio autor).
Por esta época, Piñol, que llevaba años
vinculado profesionalmente a PdA como articulista, entró
a trabajar en plantilla como editor de la línea World
Comics (donde publicaba los cómics USA no-Marvel) de
la editorial.
En 1998 se rompe la relación
profesional con Planeta-DeAgostini (debido básicamente
la mala relación con el Director Editorial de la división
de cómics, Antonio Martin), y Piñol funda su propia
empresa, Fanhunter S.L., en la que no se limita a la actividad
artística, sino que abarca distintas tareas administrativas
y creativas, no limítándose a la edición
de cómics (de hecho, sólo llegó a publicar
3 cómics bajo el sello en solitario de Fanhunter S.L.)
diseñando y poniendo en el mercado merchandising diverso
(pins, llaveros, peluches, mousepads, camisetas) de Fanhunter.
Reciementemente, después
de producirse un relevo en el cargo de Director Editorial en
Planeta-DeAgostini, Piñol ha reanudado su relación
con este empresa. PdA vuelve a publicar sus cómics, así
como productos derivados en papel (juego de rol de Outfan,
el libro de ilustraciones Cels Piñol Illustatred y Fanhunter Animated Series, 12 comic-books adaptando
al cómic los guiones de Piñol para el proyecto
de serie de animación de Fanhunter) aunque ahora
es Fanhunter S.L. quien se encarga de toda la producción
editorial. En esta nueva etapa, Piñol crea dos "franquicias"
creadas directamente con vocación de productos para desarrollarse
paralelamente desde el principio en distintos medios Outfan (un Fanhunter de ambientación de ci-fi) y Fanpiro (parodia de los populares juegos de rol Vampiro: La Mascarada,
que comparte ambientación con Fanhunter y del que de
momento sólo se ha publicado un Juego de Rol -publicado,
por cierto, por la misma empresa que realiza la edición
española de Vampiro-, aunque inicialmente estaba
anunciado también un cómic).
A pesar su trabajo creativo
y empresarial, Piñol está en permanente contacto
con los fans del comic (algo que le ha caracterizado a lo largo
de toda su carrera: el mantenerse siempre en estrecho contacto
con los fans, sobre los trata y a los que va dirigida casi toda
su obra), ya sea respondiendo a cartas en correos de los lectores
de cómics de Planeta-DeAgostini (como Ultimate
X-men o Ultimate
Spiderman) o a través de su página web fanhunter.com.
Bibliografía básica
![]() |
Fan con Nata / Fan Letal. Recopilaciones de las tiras del mismo nombre en formato comic-books de 48 páginas b/n. Se han publicado cuatro recopilaciones hasta la fecha (las dos primeras, además, fueron recopiladas de nuevo en el tomo Fan con Nata / Fan Letal: El libro). |
![]() |
Cels Piñol destroys the forum Universe. Recopilación de las planchas humorísticas Excelsior Forum, realizadas durante un tiempo para Planeta-DeAgostini. Comic-book 32 pgs b/n. |
![]() |
Fanhunter Classics. Recopilaciones en tomitos de los comics de Fanhunter que Piñol realizó antes de pasar a realizar Fanhunter para Planeta-DeAgostini. Hasta ahora se han publicado cuatro entregas:The Konstantin Saga (recopila los números 1 a 4 de Fanhunter fanzine), Jam Session (recopila los números 5 y 6 de Fanhunter Fanzine y Dracula, que tienen en común que están realizados en colaboración con otros guionistas y dibujantes), Out of Barnacity (números 1 a 4 de la segunda etapa de la autoedición de Fanhunter autoeditada, que pasó a publicarse en formato comic-book) y Hood (que incluye una versión redibujada y actualizada de la historia, además del cómic original). |
![]() |
Fanhunter #0 al 7. Comic-books en b/n, publicados ya por Planeta-DeAgostini. Tres de los números están realizados en colaboración con otros autores. |
![]() |
Fanhunter Celsquest. El primer comic-book a color de Fanhunter, autoeditado por Fanhunter S.L., del que Piñol dibuja la mitad. Es un flashback a modo de "remake" de unos cómics que Piñol realizó como fanzines hace años. |
![]() |
Fanhunter: Almanaque 2000. Comic-book formato apaisado, con lomo. |
![]() |
Fanhunter Saga #1 al 4. Comic-books realizados enteramente a color. |
![]() |
Fanhunter: Aftermath. Comic-book con lomo. |
![]() |
Outfan: Plan B #1 y 2 (de 2). Dos prestigios de 48 pgs, color. |
Lecturas recomendadas: Fan Con Nata / Fan Letal: El libro, Fanhunter Classics (1): The Konstantin Saga y Fanhunter Classics (3): Out of Barnacity. Los tres tienes una excelente relación precio/número de páginas, y son posiblemente de los mejores cómics realizados por Piñol, por lo que los recomendamos para iniciarse en su obra.
+Info
- Entrevista con el Fanpiro (Camaleón Ediciones,
1998). Libro de 120 pgs en el que Manel Delmás entrevista
extensamente a Cels Piñol, repasando su carrera desde
su infancia hasta entonces y aportando multitud de anéctodas
y curiosidades.
- Fanhunter.com,
la web oficial de Cels Piñol.